top of page

HABILIDADES CONVERSACIONALES

De la calidad de las conversaciones en las organizaciones depende la calidad y la capacidad de materializar el propósito de la organización y del equipo. Este programa potencia a las personas en esta competencia.

reunión

¿Qué es?

Las habilidades conversacionales son un conjunto de competencias que permiten a una persona comunicarse de manera efectiva y constructiva en diferentes situaciones.

​

Las habilidades conversacionales son esenciales tanto en el ámbito personal como profesional, ya que facilitan la construcción de relaciones sólidas, la colaboración en equipo y la resolución de conflicto. En un entorno laboral, son especialmente valiosas para el liderazgo, la gestión de equipos, la negociación y el servicio al cliente.

​

 

Desarrollar estas habilidades mejora la capacidad de una persona para interactuar de manera efectiva, aumentar su influencia y promover un entorno de comunicación abierta y respetuosa.

¿A quiénes está dirigido?

-Si sientes que tu organización busca en sus líderes y colaboradores mejorar sus capacidades de comunicación efectiva.

​

-Si sientes que tu organización desea tener líderes y directivos con habilidades conversacionales para motivar a sus equipos desde el ser y el hacer.

​

-Si sientes que tu organización desea tener líderes y directivos con habilidades conversacionales para gestionar conflictos, proporcionar retroalimentación constructiva y liderar con empatía.

​

-Si sientes que tu organización desea tener colaboradores y equipos multidisciplinarios, con capacidad de gestionar conversaciones difíciles, mejorar el intercambio de ideas y resolución conjunta de situaciones desafiantes.

Público
Conversación con amigos

¿Cómo lo hacemos?

La formación en habilidades conversacionales se realiza de manera presencial a través del método experiencial:

​

1.Procesos de formación grupal donde los participantes están directamente involucrados en actividades que les permiten practicar habilidades conversacionales en tiempo real.

​

2.Método de aprendizaje activo que fomenta la práctica repetida y la experimentación, lo que ayuda a los participantes a interiorizar las habilidades.

​

3.Proceso de reflexión personal y grupal sobre lo que funcionó bien y lo que se puede mejorar al implementar la habilidad.

bottom of page